Qué es la diversificación de portafolio
La inversión de portafolio se encuentra relacionada con el sistema de recopilación de activos financieros, es una cartera con varios tipos de activos o acciones de diferentes sectores económicos o las distintas actividades heterogéneas para no invertir en un solo activo, lo que indica que la diversificación sirve para incluir una mayor cantidad de clases de activos en el mismo, las cuales se encuentran entre las acciones, bonos, fondos mutuos, materias primas y divisas.
La diversificación del portafolio elige diferentes tipos de inversiones, son instrumentos con denominaciones en dólares, bonos que se conocen como activos, que a la vez se denominan portafolios en acciones que se pueden diversificar comprando empresas de giros diferentes.
En el mundo de los negocios financieros, la diversificación del portafolio incluye una mayor cantidad de clases de activos que pueden ser acciones, bonos, fondos mutuos, materias primas, criptoactivos y divisas, los cuales sirven para distribuir el capital con inversiones en diferentes regiones geográficas o distintos sectores económicos.
La diversificación es la forma o estrategia que se utiliza para asignar tu capital a diferentes activos, poder distribuir los fondos de manera que se puedan reducir al máximo los riesgos. Es un mecanismo que incluye la inversión en varias carteras nacionales e internacionales en diversos activos con diferentes grados de riesgo.
Principios de la diversificación
Diversificar es la técnica que se utiliza para asignar al inversionista diferentes actividades para ayudar a minimizar el riesgo de una inversión, lo cual puede significar la mezcla o conjunto de diferentes vehículos de inversión, las exposiciones a industrias y geografías. Esta estrategia es utilizada por los productores para ingresar a nuevos mercados generando nuevos productos.
Por otra parte, la diversificación empresarial, también conocida como diversificación de mercados, forma parte de los mismos principios porque es la que busca ampliar el mercado potencial que tiene una empresa con la creación de nuevos servicios o productos para que pueda expandirse hacia los mercados nacionales e internacionales.
Importancia de la diversificación
La diversificación tiene mucha importancia dentro del mundo empresarial, la misma se encarga de distribuir el dinero entre distintas variedades de inversiones y clases de activos. Es una cartera diversificada que ayuda a reducir el riesgo en las inversiones que puede generar mayor rentabilidad, porque las inversiones se mueven en direcciones opuestas entre sí, para aportar mayores beneficios de diversificación a su cartera.
Diversificar un portafolio de inversión ayuda a limitar la exposición o pérdidas significativas en los mercados financieros, aunque en algunos casos, limita el alcance de un momento favorable, es la clave para minimizar el riesgo en las inversiones de todo tipo.
Es importante, porque la misma se basa en un momento crucial en el comercio y la inversión, implica la distribución de las diferentes clases de activos, industrias y los sectores de activos, lo que quiere decir que se puede invertir en una variedad de diferentes tipos de activos como acciones, bonos, fondos mutuos, materias primas, bienes raíces, criptoactivos y divisas.
Entre los beneficios que ofrece la diversificación de portafolio en los mercados financieros del mundo, está demostrado que la diversificación puede ampliar las posibilidades para que pueda resistir el riesgo ante la competencia y no depender de un solo importador o comprador. Para más información visita está página.
Desventajas de la diversificación
Como todo negocio, la diversificación también presenta desventajas, solo se tiene que buscar la clave para minimizar el riesgo en las inversiones que se realicen algunos riesgos como son mayores costos, complejidad e incertidumbre en el momento de hacer las inversiones, por lo que se deben manejar con cautela, con el conocimiento necesario y asesoramiento para realizar una buena inversión.
Las estrategias de diversificación empresarial se encuentran clasificadas en diversificación relacionada u horizontal, diversificación no relacionada o conglomerada, diversificación vertical y diversificación concéntrica.
La diversificación empresarial o diversificación de mercados es la estrategia que busca ampliar el mercado potencial de una empresa con la creación de nuevos servicios o productos que puedan expandirse en nuevos mercados nacionales e internacionales, aprovechando oportunidades para realizar con éxito ventas cruzadas de diferentes productos.




