El impacto de la interoperabilidad en los negocios

La interoperabilidad es una cualidad que tienen los datos que emiten todo tipo de información en tiempo real, generando un impacto positivo en los distintos sistemas de comunicación y en los negocios, donde la información puede ser compartida.

Por otra parte, este proceso aumenta la productividad, mejora la experiencia del usuario, la estructura de costes y facilita la colaboración entre las diferentes partes de una organización. Esto permite una mayor adaptación a la globalización, reduce los costos de operaciones y mantenimiento, facilitando el acceso a información importante para la toma de decisiones, detectar oportunidades de negocio y procesar datos en un tiempo mínimo.

El impacto de la interoperabilidad en los negocios

 

Se puede afirmar con certeza que la interoperabilidad es un asunto estratégico central en la gestión TIC de una organización, siendo de gran importancia para empresas privadas y Administraciones Públicas.

La interoperabilidad

Es una pieza de gran valor para las empresas privadas, pues permite dar respuesta a necesidades como la información duplicada entre distintas áreas operativas, la falta de cohesión entre las partes y la existencia de distintos factores de los sistemas de información que actúan de forma separada.

Importancia de la interoperabilidad

La interoperabilidad permite compartir datos fácilmente entre sistemas dispares, mejorando la eficiencia dentro de una organización. Sin interoperabilidad, estos sistemas requieren manipulaciones adicionales para el intercambio de datos.

Los procedimientos que soportan la interoperabilidad permiten el flujo de información, posibilitando el intercambio de información y conocimientos entre los sistemas.

La interoperabilidad se refiere al grado en que sistemas de software, dispositivos o entidades pueden conectarse con otras de manera coordinada, sin esfuerzo para el usuario final, relacionando aspectos como el acceso, la transcripción de datos y la colaboración entre organizaciones.

Beneficios que ofrece la interoperabilidad

Los sistemas interoperables reducen la introducción manual de datos y los errores de transcripción, fomentando una mayor eficiencia y menor carga administrativa. Esto permite redirigir el tiempo ahorrado hacia tareas como la atención directa al paciente, mejorando la interacción entre paciente y proveedor.

Los beneficios de la interoperabilidad en el sector sanitario incluyen la capacidad de integración de sistemas como registros médicos electrónicos, bases de datos de seguros y software de imágenes médicas, conectándose y compartiendo datos entre sí.

Características de la interoperabilidad

La interoperabilidad permite el intercambio de información entre entidades bajo un modelo específico de negocio, beneficiando a los usuarios con un acceso ágil a la información y facilitando servicios dirigidos a ciudadanos y entidades.

Este sistema de información permite que diferentes sistemas desarrollen una comprensión común de los datos de un dominio específico. Sin interoperabilidad, los sistemas no pueden interpretarse ni usarse en conjunto para alcanzar objetivos comunes.

Modelo de interoperabilidad

Es un medio por el cual el sistema de información utiliza un vocabulario común compartido para evitar inexactitudes en la interpretación de términos entre sistemas.

Los estándares de interoperabilidad de la mensajería aseguran una transmisión consistente de información entre sistemas, y en el área sanitaria, permiten que dispositivos médicos y otros sistemas interactúen en tiempo real.

Otras empresas para conocer