El beneficio de contar con un historial clínico electrónico para la atención médica
Los historiales clínicos llamados historias clínicas electrónicas o registros médicos electrónicos de salud, son los que permiten a los profesionales de la salud de las clínicas, hospitales y centros médicos registrar los datos personales y la información médica de los pacientes relacionada con el diagnóstico y tratamientos así como la evolución de la salud del paciente.
Las historias clínicas electrónicas registran información médica digitalizada en un software, la cual está a disposición del personal médico, que es donde registra toda la información médica de cada paciente así como la evolución de su salud.
En las HCE los médicos asientan los diagnósticos, resultados de exámenes médicos, resultados a través de informes de los estudios de imagenología y rayos X, descripción de la patología que presenta el paciente, nombre de los medicamentos recetados y las indicaciones correspondientes.
Son instrumentos digitales de apoyo al trabajo que realizan los médicos en el momento de la atención médica de los pacientes, además estas HCE permiten búsquedas de fácil acceso de toda la información médica requerida.
Beneficios que ofrecen las HCE
Este sistema digitalizado automatiza las tareas administrativas, mejora la atención médica de los pacientes, y son de fácil acceso a todos los datos médicos registrados.
Los registros electrónicos son aplicaciones informáticas disponibles en un software en donde se encuentra almacenada la información médica de los pacientes que se encuentran hospitalizados recibiendo tratamientos y para los que acuden a las consultas externas.
Qué son los registros digitales
Los registros digitales son los que contienen toda la información médica de los pacientes, los cuales crean, archivan, recuperan, modifican y distribuyen a través del sistema informático todos los registros médicos de un determinado paciente.
Existen los registros electrónicos de relevancia (BPX), su diferencia está relacionada con el impacto que generan el cumplimiento de las prácticas médicas. Los mismos son susceptibles a recibir daños o alteraciones en los registros de papel.
El registro médico electrónico es un sistema digital que es utilizado por los médicos de los distintos centros de salud privados o públicos para almacenar y poder compartir la información médica de los pacientes.
Funciones de las historias clínicas electrónicas
Cumplen funciones de recopilación de toda la información médica relacionada con la salud de un paciente en un registro digital, guardado en una computadora que incluye información sobre los antecedentes de la salud de un paciente determinado de acuerdo a la patología que presente, con el diagnóstico presentado por su médico tratante.
La Historia clínica electrónica
La historia clínica electrónica es donde se registra la recopilación de toda la información médica de un paciente en un formato desde que ingresa al hospital hasta que sale del mismo, o que recibe tratamiento a través de consultas externas de control médico digital, la información se almacena en una computadora o software.
Estas historias clínicas registran de manera digitalizada los antecedentes de salud del paciente, relacionados con diagnósticos, tratamientos, medicamentos, pruebas, vacunas y planes programados de los diferentes tratamientos.
Los médicos y demás profesionales de la salud usan las historias clínicas electrónicas con el fin de proveer recomendaciones que se relacionan con la salud del paciente.
Existen varios tipos de registros electrónicos de desplazamientos de entrada y salida de los centros hospitalarios, además de los registros formales, informales y neutros, los cuales se utilizan de acuerdo a las necesidades presentadas por los pacientes.
Qué es el historial médico
Es el formato digital, por medio del cual se registran los antecedentes médicos, que indican la forma como se presentan las distintas patologías en una familia, también se anotan los antecedentes de salud del paciente y de los familiares para comprobar de donde viene la enfermedad que padece el paciente.
Los médicos visualizan los registros en la pantalla de la computadora portátil, tablet o teléfono móvil. Los registros digitales tienen las versiones digitales de los registros electrónicos, estos contienen fecha y lugar de nacimiento del paciente, datos personales y profesionales además de la información médica que pueda ser solicitada.