Beneficios de implementar sistemas de registro clínicos electrónicos
Los sistemas de registros clínicos electrónicos, llamados también historias clínicas, son los archivos digitales que almacenan información médica de los pacientes, que se guardan en un sistema llamado software, el cual permite a los usuarios autorizados acceder a información médica confidencial de los datos del paciente de forma segura.
Características de los registros clínicos electrónicos
● Guardan la información de un paciente en forma remota y en tiempo real.
● Ayudan a prevenir errores y pruebas duplicadas.
● Permiten registrar, organizar y guardar la información médica de los pacientes.
● Facilita la labor de los médicos y enfermeras.
● Permite que los pacientes tengan su historial médico junto con los resultados de exámenes y estudios.
Estos registros contienen la información relacionada con los antecedentes de salud del paciente: diagnósticos, pruebas, alergias, medicamentos, tratamientos, problemas de salud, notas de progreso, vacunas y signos vitales del paciente.
La información clínica de un paciente se obtiene a través de los registros electrónicos, es una herramienta digital que almacena la información y datos médicos de forma individual del paciente, organiza y guarda toda la información médica que tiene que ver con el paciente en tiempo real.
Qué es un registro clínico electrónico o una historia clínica electrónica
Son registros electrónicos individuales en donde se almacena la documentación digital que contiene la información médica de un paciente, estos registros incluyen los antecedentes de salud, vacunaciones, pruebas, resultados de exámenes, alergias, diagnósticos y tratamientos, así como los datos personales, información sobre facturación y las instrucciones del alta médica.
Estos documentos digitales tienen muchas ventajas, entre las que se encuentran el ahorro de costes, reducción de la carga administrativa, la prevención de errores por duplicidad, facilita el trabajo en todas las dependencias del hospital, eleva la atención al paciente, facilita el trabajo de los médicos porque tienen a la mano y al instante la información médica del paciente y permite tener el auxilio necesario en la toma de decisiones.
El paciente o sus familiares obtienen por parte del personal médico, la información médica del paciente en el momento que la soliciten.
El registro clínico electrónico es una herramienta digital que se utiliza para almacenar la información y los datos médicos de un paciente, es individual, ayuda a organizar y almacenar la información del paciente de manera remota y en tiempo real.
Los registros clínicos electrónicos
El registro clínico electrónico es un expediente donde se anota de manera ordenada todo el desarrollo de la enfermedad del paciente desde que ingresa al hospital hasta que se le da de alta, se trata de la recopilación, almacenamiento y manipulación de los datos para facilitar el acceso seguro y confiable de la situación médica de cada paciente.
Las historias clínicas electrónicas o registro clínico electrónico tienen la información médica completa del paciente, diagnósticos y tratamiento, además de los medicamentos, exámenes, estudios, resultados de laboratorio y las instrucciones de alta dictaminadas por el médico tratante, así como la facturación de los gastos ocasionados por el paciente.
Ventajas y desventajas de los registros electrónicos
Estos registros presentan ventajas y desventajas tanto en el área médica como en la empresarial:
Ventajas de los registros clínicos electrónicos
● La eficiencia que tienen estos registros en el momento de realizar la búsqueda de información.
● El ahorro de recursos, permitiendo ahorrar material, espacio y tiempo.
● El acceso inmediato a la información médica desde cualquier dispositivo donde se encuentre el médico tratante.
● Seguridad: la información es segura, confiable y protegida en un mismo lugar.
● La toma de decisiones inteligentes, a través de los registros clínicos electrónicos.
Desventajas que presentan los registros clínicos electrónicos
● Los costos iniciales de hospitalización y permanencia en el hospital pueden ser altos.
● La curva de aprendizaje para los prestadores de servicios médicos.
● Los problemas técnicos, como los tiempos de inactividad.
● La privacidad y seguridad pueden verse comprometidas.
● Los médicos tratantes pueden presentar carga de trabajo excesiva, sentirse agotados, al tener que completar gráficos, manejar correos electrónicos e ingresar resultados de pruebas en los registros clínicos electrónicos.