Ventajas de los pagos con QR para comerciantes y consumidores

Las transacciones sin contacto son cada vez más populares en todo el mundo. Comerciantes y consumidores vienen adoptando los pagos con QR (Quick Response, respuesta rápida) como una forma rápida, confiable y segura para realizar transacciones comerciales.

Los códigos QR son un tipo de código de barras 2D que almacena toda la información de pago. Se escanean de forma sencilla desde iPhone, iPads, smartphones y tablets y permiten realizar el pago de una compra sin contacto físico, con total seguridad.

Esto es posible porque los códigos QR vinculan la aplicación de pago a la cuenta del cliente. La aplicación encripta los datos de pago; de esta forma se realiza el pago de forma inmediata, sin necesidad de compartir los datos sensibles del cliente. Lo que elimina la necesidad de utilizar efectivo o tarjetas de débito o crédito.

Los pagos con QR brindan grandes ventajas tanto a los comerciantes como a los consumidores. Seguidamente exploramos las principales:

Rapidez y conveniencia

Los pagos con código QR brindan a los consumidores una forma rápida y conveniente de realizar pagos sin contacto, utilizando sus dispositivos móviles inteligentes. Esta rapidez mejora la experiencia de pago del cliente al reducir los tiempos de espera y evitar colas en tiendas físicas, lo cual es esencial en tiendas y negocios muy concurridos.

Mayor higiene

Por ser una transacción sin contacto físico, es decir, sin tarjetas o dinero en efectivo, los pagos con QR son una opción muy higiénica, lo cual es muy importante en el mundo actual, debido a que las personas cada vez se preocupan más por su salud.

Seguridad mejorada

Los códigos QR cifran la información para proteger los datos confidenciales del cliente en cada transacción, lo que brinda un alto nivel de seguridad mejorada contra el robo y filtración de la información, dos amenazas que preocupan tanto a compradores como a vendedores.

Además, para concretar el proceso de pago se requiere autenticación a través de la aplicación móvil del cliente, lo que añade una capa adicional de seguridad contra el fraude.

Además, para concretar el proceso de pago se requiere autenticación a través de la aplicación móvil del cliente, lo que añade una capa adicional de seguridad contra el fraude.

Mayor flexibilidad para el consumidor

Los códigos QR admiten varios métodos de pago, como:

  • Aplicaciones bancarias.
  • Transferencias directas desde cuentas bancarias.
  • Transferencias desde tarjetas de crédito.
  • Billeteras móviles: PayPal, Google Pay, Apple Pay, Venmo, entre otras.
  • Plataformas y redes de pago locales.

Esta flexibilidad le da más facilidades al cliente al permitirle pagar con el método de su preferencia y mejora su nivel de satisfacción.

Eficiencia mejorada

Los pagos con QR hacen más simple el proceso de transacción, eliminando la necesidad de manejar efectivo o tarjetas de crédito o débito, lo que hace mucho más eficiente y sencillo el proceso de pago, lo cual resulta muy atractivo para los consumidores.

Para los comerciantes, esta eficiencia mejorada mejora la velocidad de las ventas y simplifica el proceso de pago. Además, hace más sencilla y rápida la conciliación y los empleados no requieren una gran formación en sistemas de punto de venta (POS).

Sistema más económico

Los pagos con código QR requieren un hardware mínimo, generalmente solo un smartphone o un código QR impreso, lo que los hace en una solución ideal para empresas y negocios que buscan agilizar los procesos de pago y buscan reducir gastos. Son una solución económica en comparación con los sistemas de Terminal Punto de Venta (TPV) tradicionales.

Amplias opciones de pago

Los códigos QR se pueden usar en distintas ubicaciones, como en sitios web, materiales impresos o expositores en tiendas. Esta escalabilidad facilita a los comerciantes ampliar sus opciones de pago sin necesidad de infraestructura adicional. Una opción excelente para los emprendedores que inician su negocio.

Adaptabilidad

Los pagos con código QR funcionan muy bien tanto para transacciones en tiendas físicas como en tiendas virtuales, permitiendo a los comerciantes cobrar desde cualquier lugar, ya sea en una ubicación física, en una entrega o a través de una plataforma en línea.

Otras empresas para conocer