Uriel Lapchik crea marca con empatía sostenible

Las principales referencias del empresario uruguayo Uriel Lapchik, muestran un perfil basado en sus propuestas de liderazgo y sostenibilidad. Fundó la firma Taho Brands en el 2015 y ha creado importantes marcas que se caracterizan

por su autenticidad e innovación. Es un empresario que apuesta por un enfoque sostenible. Para más detalles, visite este enlace.

Estrategia corporativa transformadora

Su estrategia busca un impacto positivo en lo económico, social y ambiental. Su liderazgo empresarial se basa en valores como la capacidad de servicio, transparencia e integridad. Uriel promueve negocios que busquen trascender el plano económico para generar efectos positivos en el plano humano.

Promueve liderazgo con ADN auténtico y confiable

Promueve empresas y marcas reconocidas por su autenticidad, que el público considera únicas por su valor agregado. Es un líder que impulsa productos que se convierten en iconos de la filosofía y valores de sus fabricantes y comerciantes.

Uriel Lapchik afirma que el ADN de una marca no es su identidad corporativa, sino el código de valores y las acciones que demuestran la conexión entre lo que se promociona y las acciones coherentes que logran un entorno de éxito con conciencia sostenible.

En ese sentido, aporta que el marketing y los logos no pueden vender por sí solos, sino que se requiere de empresas con auténtico compromiso y alta calidad. La cultura corporativa es más que retórica y marketing. Uriel Lapchik, está convencido de que los negocios son exitosos cuando cuentan con propósito y valores sólidos, ya que son empresas que irradian confianza.

Promociona empresas coherentes con su misión y visión

Explica Uriel Lapchik, que cuando una marca tiene líderes con propósito que logran convertirse en buenos ejemplos, se alcanza reconocimiento, dado que se demuestra coherencia entre su cultura corporativa y sus acciones empresariales.

Entiende a la coherencia en el mensaje empresarial, como un elemento primordial para transmitir solidez. Recalca, que el marketing cumple con su importante función promotora, cuando las empresas cuentan con una cultura organizacional sólida que inspira y compromete a su talento humano con el ejemplo de sus líderes, quienes se alinean con sus valores y la calidad de la marca.

Visión con empatía y valores claves

Es un líder de los negocios que orienta sus proyecciones a largo plazo, para consolidar proyectos donde se mezclan componentes claves como el propósito, la innovación y el valor de la confianza. Es un viajero uruguayo enamorado del deporte, por lo que también promueve valores como la colaboración, la superación y la perseverancia en la empresa y en el ámbito personal.

Relaciones más allá de lo económico

En sus aportes destaca que el ascenso empresarial se alcanza cuando los empresarios y emprendedores crean y nutren relaciones duraderas y marcas que cuentan con objetivos que trascienden la búsqueda económica. Además, resalta las ventajas de construir marcas y firmas que inspiran por sus valores corporativos.

Liderazgo humano

Su empatía lidera propuestas que buscan que los empleados de las empresas sean tratados como talento humano y como el principal recurso de los negocios, donde los gerentes inspiran al equipo con su ejemplo y transmiten, de forma directa, el propósito y los valores humanos que deben prevalecer, como el servicio a los demás como compromiso social.

Uriel Lapchik, crea marcas que conectan con autenticidad y marketing que realmente refleja su cotidianidad.

Su visión de éxito se enfoca en empresas con un entorno amigable, donde los trabajadores crecen y se sienten cómodos, cumpliendo a cabalidad con sus compromisos y aportando para cumplir las metas empresariales con impacto positivo.

Uriel Lapchik, crea marcas que conectan con autenticidad y marketing que realmente refleja su cotidianidad. Marcas con cultura interna basada en principios que se practican y que tienen eslóganes válidos, confiables y favoritos, porque demuestran su alma en la calidad de sus productos.

Otras empresas para conocer