Todo sobre los principios fundamentales de derecho tributario internacional
Los principios del derecho tributario internacional son los que sientan las bases de los sistemas tributarios nacionales relacionados con el “principio de residencia” y ”el principio de la fuente”, en donde un principio se puede aplicar a contribuyentes individuales, en el caso de las rentas producidas por el trabajo y el segundo principio solo se aplica a los contribuyentes corporativos.
Las pautas supremas que están establecidas y que garantizan que el ordenamiento jurídico pueda cumplir con eficiencia objetivos máximos, son las que le otorgan seguridad y la certidumbre jurídica a las comunidades internacionales que participan en este proceso, siendo cada vez más complejas, caóticas y demandantes.
Se conocen como los principios fundamentales del derecho tributario internacional los que se encuentran señalados en la Constitución Nacional, los cuales se aplican al ordenamiento jurídico que se encuentra incluido en el área tributaria, como el de la legalidad y el de la seguridad jurídica.
La tributación internacional se encuentra relacionada con con las leyes, acuerdos y regulaciones, que son las que rigen los impuestos de la recaudación en el ámbito internacional para determinar cómo los gobiernos y en qué momento pueden gravar las actividades económicas que atraviesan las fronteras nacionales de un país a otro.
Principios fundamentales del derecho tributario internacional
Los principios fundamentales del derecho tributario internacional brindan el marco ético de las operaciones institucionales y comerciales como la humanidad, independencia, neutralidad, imparcialidad, unidad, voluntariado y universalidad.
Son las reglas y normas que sirven para orientar las acciones de los seres humanos para cambiar las facultades espirituales y comerciales nacionales, son normas de carácter universal.
Los principios generalmente aceptados a nivel internacional son la buena fe, la negligencia, la imparcialidad de los jueces y la cosa juzgada, aplica a las relaciones de la tributación del derecho internacional, por medio de las cuales los tribunales internacionales basan sus actuaciones en estos principios en el momento de que no consiguen autoridad en otras fuentes del derecho tributario internacional.
Principio de residencia
El principio de residencia contemplado en el derecho tributario internacional es aquel en donde los ciudadanos, son gravados por los ingresos que reciban a nivel internacional, en el país donde haya fijado su residencia.
Principio de la fuente
El principio de la fuente es el que establece que un país solo debe cobrar el importe de la renta tan solo de los ingresos generados en el mismo país, de forma tal, que el ingreso gravado se cobra una sola vez de acuerdo a la tasa de impuesto del país fuente del ingreso correspondiente.
La doble imposición
La doble imposición internacional se define como el resultado de la aplicación de impuestos iguales en dos o más países, a diferentes contribuyentes con respecto de la misma materia imponible y por igual período de tiempo.
La doble imposición internacional se aplica cuando una persona natural o jurídica paga los impuestos, sobre la misma renta o ganancia obtenida en dos países distintos. Esto se produce cuando en el caso de que un contribuyente es a la vez residente a efectos fiscales en dos países diferentes.
Cómo se puede evitar la doble imposición
Se puede lograr a través de una forma sencilla que es la de conseguir que los Estados acuerden convenios o tratados que regulen la situación de la doble imposición de impuestos, para prestar servicios o para recibir rentas en cualquier país sin tener que estar pendiente de la doble imposición.
Existen convenios internacionales en cuanto derecho tributario internacional se refieren, son los instrumentos internacionales a través de los cuales los Estados firmantes renuncian a su jurisdicción tributaria de las ganancias, patrimonios o actividades en que solo uno de ellos sea el que cobre los impuestos.