Tips para visitar Machu Picchu aprovechando la mejor temporada

Para viajar a Machu Picchu, se sugiere la temporada más seca de abril a octubre, apta para visitar esta maravilla mundial. Sin embargo, en esos meses hay más turistas y se deben planificar con antelación todos los pormenores del viaje. Es importante acotar que la temporada alta en Machu Picchu es entre el 19 de junio al 2 de noviembre, cuando hay más disponibilidad de entradas diarias, en sus diez tipos de boletos, ya que se establecieron cambios desde mediados del año 2024. Afortunadamente, hay competitividad entre las empresas que ofrecen tours, reserva en alojamientos, tiques de trenes, venta de entradas y todo incluido. Es importante, reservar con tiempo y tener clara la información relacionada con estas reservas para adelantarse y asegurar cupo en hoteles, tours, entradas y demás aspectos que se necesitan planear.


Reservar con antelación

Las mejores agencias de viajes recomiendan que las reservas para realizar el Camino Inca se realicen con al menos entre 4 y 6 meses de anticipación. Machu Picchu es uno de los destinos turísticos con mayor demanda a nivel global.

  • Tomar previsiones en los planes de viaje, incluyendo boletos aéreos y reserva en hoteles para contar con cupos disponibles.
  • Comprar el boleto de ingreso o entrada a la montaña Huayna Picchu, tres meses antes del viaje.
  • Revisar la vigencia de documentos de identidad, incluyendo pasaporte.
  • Entrenar un poco para mejorar la condición física.

Conocer los circuitos turísticos de Machu Picchu

Machu Picchu tiene tres circuitos turísticos disponibles que sectorizan a la maravilla del mundo y facilitan las visitas. Se puede seleccionar entre las distintas opciones para conocer a este destino único y maravilloso.

  • Ruta clásica, un recorrido de 2:30 horas, ofrece ingreso a la ciudadela inca que incluye recorrido por templos y construcciones para conocer detalles y brinda hermosas vistas del recinto. Debe reservarse con 3 meses de antelación.
  • Ruta panorámica, es la de la postal clásica y vista desde la cima de Machu Picchu. En algunos tours incluyen caminatas, su reserva exige menos anticipación y se puede comprar la entrada un mes antes.
  • Ruta de la Realeza con ingreso a la ciudadela inca, recorrido por la zona inferior y vistas de las explanadas de Machu Picchu. En su recorrido se conoce al Templo de la Luna (Huayna Picchu). Sus reservas y compra de boletos necesitan de al menos cuatro meses de anticipación.

Infórmate cómo llegar de forma más rápida y sencilla

Para llegar a Machu Picchu existen varias rutas. La más utilizada es la ruta por tren, incluye itinerario en bus desde Cusco a Ollantaytambo y desde Ollantaytambo a Aguas Calientes en tren, luego se toma otro bus hasta la ciudad Inca. Necesitas reserva online de tickets.

  • Camino Inca, una ruta de senderismo de 39 km que se realiza en 4 días para llegar directamente a Machu Picchu, se contrata por agencia de viajes y se necesitan buenas condiciones físicas.
  • Ruta por hidroeléctrica, vía alterna larga y en auto desde Cusco a la hidroeléctrica y caminata o en tren hasta Aguas Calientes y bus a Machu Picchu. Una gran aventura que necesita preparación de seis meses de antelación.

Considera estas recomendaciones clave

Machu Picchu inicia su jornada turística a las 6 a. m., aunque el servicio de guía es opcional, es lo más recomendable porque conocen las rutas y permiten descansos. Si se visita en época seca, el recorrido, con paisajes increíbles y clima cálido, dura dos horas aproximadamente, se recomienda

  • Hacer el camino con calma y prudencia por sus escalones empinados y desiguales.
  • Hidratarse, usar bloqueador solar, calzado cómodo, antideslizantes y de suela gruesa, gorra, lentes de sol y ropa ligera.
  • Usar repelente, para evitar picaduras de insectos.
  • Utilizar los servicios higiénicos indicados por guías.

Para más información sobre cómo visitar el Machu Picchu, incluyendo tours con agencia, explora este enlace.


Otras empresas para conocer