Qué visitar en Cusco además de Machu Picchu

Cusco es la capital del Imperio Inca, legendaria, llena de encanto y tradición, se encuentra ubicada en la República de Perú, la cual cuenta con una historia de miles de años. Es la principal ciudad turística de Perú, cuenta con grandes atractivos que recibe durante todo el año a miles de turistas, temporadistas y vacacionistas que llegan de todas partes del mundo a vivir la emoción de conocer lo que fueron los antepasados de la Civilización Inca.

Cusco es una bella ciudad que se encuentra en los Andes peruanos, conocida por sus restos y ruinas, además de los sitios históricos y arqueológicos más emblemáticos de la historia que la convierte en uno de los atractivos turísticos del Perú, abre sus puertas durante todo el año para recibir a miles de turistas que llegan de todos los lugares a pasar vacaciones o temporadas con sus familias.

Cusco ademas de Machu Picchu

Entre los principales atractivos turísticos de Cusco se encuentra Machu Picchu, es la joya arquitectónica construida con grandes rocas por los Incas.

Cusco cuenta con excelentes alojamientos, lo único es que tienes que reservar con antelación para conseguir donde quedarte, porque los hoteles se mantienen durante todo el año con un porcentaje de ocupación del 100%.

Machu Picchu

Joya de la arquitectura de un gran valor histórico, su principal herramienta fue su construcción con grandes rocas de piedra, fue un circundante legado que los Incas dejaron como legado para la humanidad.

Fue el Santuario Histórico de los Incas, de estilo clásico, construido con paredes de piedra seca pulida, compuesto por tres estructuras principales conocidas como el Intihuatana, el Templo del Sol y el Templo de las Tres Ventanas, gran parte de las edificaciones periféricas han sido reconstruidas para dar paso a los viajeros y turistas para que tengan una idea como eran en la antigüedad.

Machu Picchu y su área circundante fue declarado Santuario Histórico Peruano y a la vez la UNESCO lo declaró como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, por la razón principal de que este gran complejo arquitectónico formó parte de todo un conjunto cultural y ecológico que fue lo que realmente formó el Santuario Histórico de Machu Picchu.

Es una fortaleza de impresionante belleza, con carácter ceremonial, religioso y militar, todo formó parte de la Civilización Inca.

Parque Arqueológico de Cusco

El Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, Santuario Histórico de Machupicchu se encuentra ubicado en la región del Cusco, es un lugar ideal para que sea visitado por los temporadistas y turistas durante todo el año, cuenta con una gran biodiversidad y ecosistemas con 13 zonas de vida.

Ese parque es patrimonio nacional del Perú, tiene una extensión de 12 hectáreas, recibe más de un millón de turistas al año, cuenta con una excelente red vial y tiene más de 60 monumentos arqueológicos, tiene un recorrido para caminar de 76 kilómetros, realmente es una aventura fascinante la que se vive, es un lugar turístico imperdible.

Valle Sagrado

El complejo arqueológico de Pisac forma parte de los destinos turísticos obligados que debes visitar, cuando viajes a Perú, saliendo desde Cusco, es uno de los principales atractivos turísticos que debes conocer. Es el Valle Sagrado de los Incas, ha sido considerado como uno de los complejos arqueológicos más importantes del Perú, fue en su momento la ciudadela Inca y un centro religioso.

El Valle Sagrado fue un centro de agricultura de los Incas, principal abastecedor de alimentos del imperio incaico, está ubicado muy cerca del Río Urubamba, fue un lugar muy importante para los Incas por sus tierras fértiles, en donde la agricultura, para estas civilizaciones incas, las cuales se dedicaron a la siembra de sus alimentos durante miles de años.

El nombre de Valle Sagrado que le dieron los Incas, fue porque este lugar poseía tierras fértiles, las cuales utilizaban para la agricultura, con extensos sembradíos de todo tipo de alimentos que servían para abastecer a toda la civilización Inca.

Otras empresas para conocer