Conoce todo sobre Califano

En un mercado cada vez más competitivo, las empresas buscan aliados que les permitan optimizar sus procesos y destacar en sus respectivos sectores. En Uruguay, Califano se ha posicionado como un referente en soluciones de impresión y etiquetado, ofreciendo productos y servicios que combinan tecnología, calidad y atención personalizada. Con más de 70 años de experiencia, esta empresa ha logrado adaptarse a las demandas del mercado, convirtiéndose en un socio estratégico para empresas de diversos rubros.

Una empresa con historia y visión

Califano nació en 1950 como una pequeña empresa familiar y, con el tiempo, se transformó en una organización líder en su sector. Su crecimiento no fue casualidad, sino el resultado de un trabajo constante, una apuesta por la innovación y un compromiso inquebrantable con la calidad. Hoy, la empresa opera desde su sede en Montevideo, Uruguay, y su influencia se extiende a nivel regional, atendiendo a clientes en diversos países.

empresa https://www.califano.uy/

Leer Publicación Completa…

Conoce las soluciones prácticas para mudarte de oficina o casa en la actualidad

Mudarse de casa o de oficina puede parecer una tarea abrumadora, pero con las estrategias adecuadas, puedes convertir el desafío en una experiencia fluida y organizada. Aquí te presentamos soluciones prácticas y diferentes para que tu mudanza sea lo más eficiente posible.

Optimiza la logística del traslado

Antes de empezar a empacar, evalúa las dimensiones del nuevo espacio. Conocer la disposición de los muebles y equipos en tu próximo destino te permitirá decidir qué llevar y cómo organizarlo. Puedes usar herramientas digitales como planos virtuales para simular el acomodo antes de llegar.

soluciones practicas para mudarte de oficina o casa Leer Publicación Completa…

Cómo encontrar tu primer empleo remoto actualmente

El trabajo remoto está transformando la manera en que las personas construyen sus carreras. Más allá de ser una simple tendencia, ha demostrado ser una opción viable y sostenible para muchos profesionales en busca de flexibilidad, equilibrio y oportunidades globales.

Si estás buscando tu primer empleo remoto, es importante que entiendas dónde buscar y cómo destacarte en este mercado competitivo. Este artículo te guiará paso a paso, ofreciéndote las mejores plataformas y consejos para lograr tu objetivo.

Cómo encontrar tu primer empleo remoto: plataformas y consejos.

Plataformas esenciales para encontrar empleo remoto

Existen numerosas plataformas diseñadas específicamente para conectar a empleadores y talentos que buscan trabajar de forma remota. Estas son algunas de las más confiables y efectivas:

  1. AngelList: Si te interesa trabajar con startups, AngelList es tu mejor aliado. Ofrece oportunidades remotas en empresas emergentes de tecnología, finanzas, educación y más. Crear un perfil atractivo en esta plataforma puede abrirte puertas a proyectos innovadores.
  2. Toptal: Reconocida por su enfoque en talento de alta calidad, Toptal conecta a profesionales con empresas de primer nivel. Aunque el proceso de selección es exigente, ser parte de su red asegura oportunidades remotas bien remuneradas y con grandes empresas.
  3. Remote OK: Con una interfaz simple y categorías claras, Remote OK es perfecta para quienes buscan empleos en desarrollo web, diseño, marketing digital y más. Su función de búsqueda avanzada facilita encontrar posiciones que se ajusten a tu perfil.
  4. Workana: Workana es una excelente plataforma para freelancers en Latinoamérica. Si buscas proyectos para empezar tu carrera remota, aquí encontrarás trabajos en redacción, diseño, programación y asesoría empresarial.
  5. Jobspresso: Este portal ofrece empleos remotos en tecnología, atención al cliente, marketing y desarrollo de productos. Lo que distingue a Jobspresso es su curaduría, ya que todas las ofertas son verificadas para garantizar su legitimidad.

Estrategias efectivas para destacar

Encontrar un empleo remoto no se trata solo de enviar aplicaciones; se requiere una estrategia clara y bien ejecutada. Sigue estas recomendaciones para maximizar tus posibilidades:

  1. Crea un portafolio profesional sólido: Un portafolio bien presentado puede ser tu mejor carta de presentación. Incluye proyectos que demuestren tus habilidades y explica brevemente tu aporte en cada uno. Si aún no tienes experiencia, crea ejemplos de trabajo que reflejen tu talento.
  2. Domina las herramientas digitales: Las empresas remotas valoran a los candidatos que ya manejan herramientas como Trello, Asana, Slack y Zoom. Familiarízate con estas plataformas para demostrar que puedes adaptarte rápidamente al entorno virtual.
  3. Personaliza tus aplicaciones: Evita enviar el mismo currículum y carta de presentación a todas las ofertas. Adapta tu perfil destacando las habilidades y logros más relevantes para cada puesto. Muestra interés genuino por la empresa y su misión.
  4. Construye tu red profesional: El networking sigue siendo clave, incluso en el ámbito remoto. Conecta con profesionales de tu industria en LinkedIn, participa en comunidades en línea y asiste a webinars o eventos virtuales. Muchas veces, las oportunidades surgen a través de recomendaciones personales.
  5. Practica las entrevistas virtuales: Las entrevistas en línea pueden ser intimidantes si no estás preparado. Ensaya con anticipación, asegurándote de que tu espacio de trabajo esté limpio y ordenado, y verifica tu conexión a internet, cámara y micrófono. Además, prepárate para responder preguntas sobre cómo gestionas tu tiempo y trabajas de manera independiente.

Evita los errores comunes

Mientras buscas tu primer empleo remoto, es importante evitar ciertos errores que podrían retrasar tu éxito:

  • No aplicar a demasiados trabajos sin leer los requisitos. Es mejor enviar menos aplicaciones pero de mayor calidad.
  • Ignorar las señales de advertencia de posibles estafas, como ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
  • No invertir tiempo en mejorar tu inglés u otros idiomas si el trabajo requiere comunicación con equipos internacionales.

Encontrar tu primer empleo remoto puede parecer un desafío, pero con las plataformas adecuadas y una estrategia bien definida, es completamente alcanzable. Aprovecha las herramientas disponibles, trabaja en tu perfil profesional y sé constante en tu búsqueda. Cada aplicación es una oportunidad para aprender y acercarte a la meta.

Cómo evitar el burnout trabajando remotamente

El síndrome de burnout en uno de los estados psicológicos más perjudiciales para los profesionales pertenecientes a todos los sectores de la industria, por afectar su desempeño personal y laboral al generar una amplia gama de síntomas mentales y físicos incluyendo agotamiento constante, irritabilidad, dolores de cabeza recurrentes, insomnio e incluso problemas digestivos.

Pese a que el síndrome de burnout o agotamiento laboral a menudo es confundido con diversas enfermedades psicológicas, lo cierto es que dicha condición es generada a partir de los elevados índices de estrés provocados por las responsabilidades y funciones del trabajo, así como también por una gran variedad de factores relacionados con su entorno profesional.

Cómo evitar el burnout trabajando remotamente

Leer Publicación Completa…

Servicios que brinda la empresa prometeoapi.com en la actualidad

En el vertiginoso mundo de las finanzas digitales, Prometeo se erige como un puente esencial que conecta a las empresas con el ecosistema bancario de América Latina.

A través de su robusta infraestructura de APIs, facilita una integración fluida y segura entre las instituciones financieras y las organizaciones que buscan optimizar sus operaciones. Pero, ¿qué servicios ofrece exactamente Prometeo?

servicios brinda la empresa https://prometeoapi.com/ Leer Publicación Completa…

Principales características que debe tener un buen software de telemedicina

El software de la telemedicina es la herramienta fundamental que permite a los pacientes y a los médicos tratantes comunicarse a distancia con el fin de recibir atención médica, este sistema debe ser compatible con diferentes dispositivos para ejecutarse sin interrupciones, el cual, cuenta con los siguientes beneficios:

  • Mejorar de manera significativa la accesibilidad a todos los servicios de salud.
  • Disminuir la necesidad de recursos físicos y de personal.
  • Reducir los costos de transporte y largas horas de espera en los consultorios.
  • Mejorar la eficiencia del tratamiento.

Principales características que debe tener un buen software de telemedicina

Leer Publicación Completa…

Aspectos clave de la planificación fiscal en empresas multinacionales en la actualidad

La planificación fiscal es un componente esencial en la estrategia financiera de las empresas multinacionales. Dado el carácter global de sus operaciones, estas compañías enfrentan desafíos únicos para cumplir con las obligaciones fiscales en múltiples jurisdicciones.

Al mismo tiempo, tienen oportunidades para optimizar su carga tributaria a través de una planificación efectiva. A continuación, exploramos los aspectos clave que toda empresa multinacional debe considerar para garantizar una gestión fiscal eficiente y sostenible.

Aspectos clave de la planificación fiscal en empresas multinacionales

Leer Publicación Completa…

Conoce los tipos de doble imposición en la actualidad

La doble imposición es una situación que genera controversia y desafíos tanto para los contribuyentes como para los sistemas fiscales. Este fenómeno ocurre cuando una misma renta o transacción es gravada más de una vez por diferentes entidades fiscales.

Sin embargo, dentro de este concepto general, es esencial distinguir entre dos tipos principales: la doble imposición jurídica y la doble imposición económica. Ambas tienen características particulares que afectan de manera distinta a los individuos y empresas.

Tipos de doble imposición: jurídica y económica. Diferencia entre ambas y ejemplos prácticos.

Leer Publicación Completa…

Todo sobre los principios fundamentales de derecho tributario internacional

Los principios del derecho tributario internacional son los que sientan las bases de los sistemas tributarios nacionales relacionados con el “principio de residencia” y ”el principio de la fuente”, en donde un principio se puede aplicar a contribuyentes individuales, en el caso de las rentas producidas por el trabajo y el segundo principio solo se aplica a los contribuyentes corporativos.

Las pautas supremas que están establecidas y que garantizan que el ordenamiento jurídico pueda cumplir con eficiencia objetivos máximos, son las que le otorgan seguridad y la certidumbre jurídica a las comunidades internacionales que participan en este proceso, siendo cada vez más complejas, caóticas y demandantes.

Principios fundamentales del derecho tributario internacional: residencia, fuente y doble imposición

Se conocen como los principios fundamentales del derecho tributario internacional los que se encuentran señalados en la Constitución Nacional, los cuales se aplican al ordenamiento jurídico que se encuentra incluido en el área tributaria, como el de la legalidad y el de la seguridad jurídica.

La tributación internacional se encuentra relacionada con con las leyes, acuerdos y regulaciones, que son las que rigen los impuestos de la recaudación en el ámbito internacional para determinar cómo los gobiernos y en qué momento pueden gravar las actividades económicas que atraviesan las fronteras nacionales de un país a otro.

Principios fundamentales del derecho tributario internacional

Los principios fundamentales del derecho tributario internacional brindan el marco ético de las operaciones institucionales y comerciales como la humanidad, independencia, neutralidad, imparcialidad, unidad, voluntariado y universalidad.

Son las reglas y normas que sirven para orientar las acciones de los seres humanos para cambiar las facultades espirituales y comerciales nacionales, son normas de carácter universal.

Los principios generalmente aceptados a nivel internacional son la buena fe, la negligencia, la imparcialidad de los jueces y la cosa juzgada, aplica a las relaciones de la tributación del derecho internacional, por medio de las cuales los tribunales internacionales basan sus actuaciones en estos principios en el momento de que no consiguen autoridad en otras fuentes del derecho tributario internacional.

Principio de residencia

El principio de residencia contemplado en el derecho tributario internacional es aquel en donde los ciudadanos, son gravados por los ingresos que reciban a nivel internacional, en el país donde haya fijado su residencia.

Principio de la fuente

El principio de la fuente es el que establece que un país solo debe cobrar el importe de la renta tan solo de los ingresos generados en el mismo país, de forma tal, que el ingreso gravado se cobra una sola vez de acuerdo a la tasa de impuesto del país fuente del ingreso correspondiente.

La doble imposición

La doble imposición internacional se define como el resultado de la aplicación de impuestos iguales en dos o más países, a diferentes contribuyentes con respecto de la misma materia imponible y por igual período de tiempo.

La doble imposición internacional se aplica cuando una persona natural o jurídica paga los impuestos, sobre la misma renta o ganancia obtenida en dos países distintos. Esto se produce cuando en el caso de que un contribuyente es a la vez residente a efectos fiscales en dos países diferentes.

Cómo se puede evitar la doble imposición

Se puede lograr a través de una forma sencilla que es la de conseguir que los Estados acuerden convenios o tratados que regulen la situación de la doble imposición de impuestos, para prestar servicios o para recibir rentas en cualquier país sin tener que estar pendiente de la doble imposición.

Existen convenios internacionales en cuanto derecho tributario internacional se refieren, son los instrumentos internacionales a través de los cuales los Estados firmantes renuncian a su jurisdicción tributaria de las ganancias, patrimonios o actividades en que solo uno de ellos sea el que cobre los impuestos.

Cual es la mejor marca de bicicletas en Uruguay actualmente

En Uruguay, el ciclismo ha evolucionado hasta convertirse en una forma de vida. Con paisajes que van desde las playas de la costa hasta los caminos rurales del interior, elegir una bicicleta adecuada es esencial para disfrutar al máximo.

Si estás buscando las mejores marcas disponibles en Uruguay, aquí tienes una lista ampliada que incluye algunas de las opciones más destacadas.

cual es la mejor marca de bicicletas en Uruguay

Leer Publicación Completa…