La tokenización es un medio para hacer más seguras las inversiones en mercados volátiles

Actualmente, el dinero ya no solamente es físico o un número en una cuenta bancaria, también es un token digital programable, que se puede transferir de forma inmediata y utilizar en una amplia variedad de plataformas financieras. Los tokens monetarios son una realidad emergente que está transformando el mundo financiero.

La tecnología blockchain y de registro distribuido ha impulsado importantes innovaciones en la tokenización de instrumentos similares al dinero. Estas representaciones digitales del dinero tienen valor estable.


Tokens de Dinero Electrónico (EMT): Estabilidad y Liquidación 24/7

Los tokens de dinero electrónico (EMT) son un tipo de criptoactivo cuyo valor está vinculado a una moneda fiduciaria única, como el dólar estadounidense o el euro. Por tanto, pueden transferirse y almacenarse de forma electrónica utilizando la tecnología de registro distribuido, como blockchains.

Un registro distribuido es un archivo o repositorio que guarda registros de transacciones y que se comparte y sincroniza entre un conjunto de nodos de red de tecnología de registro distribuido a través de un mecanismo de consenso.

Los tokens de dinero, en particular los que representan monedas estables, están mostrando un importante crecimiento, especialmente, en regiones que presentan volatilidad monetaria o tienen fuertes controles sobre el capital.

El atractivo del dinero tokenizado está en su capacidad para brindar liquidación y compensación, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Así, como el control que ejercen los contratos inteligentes y su capacidad de estabilidad en los mercados volátiles.

Por ejemplo, un token de dólares estadounidenses, permite a las personas que interactúan en mercados volátiles cambiar su dinero físico o digital por una moneda más estable y con alto nivel de aceptación. Este enfoque innovador aborda una necesidad crítica en entornos económicos de alta volatilidad.

Para el 2030 se prevé que la circulación de divisas estables puede alcanzar la cifra de 1.1 billones de dólares, lo que hace evidente que el dinero tokenizado va a tener un papel preponderante en los mercados financieros a nivel global.


Tokens de Activos Financieros: Mayor Liquidez y Democratización

Los tokens de activos financieros, como acciones y bonos, vienen ganando terreno por ofrecer beneficios como transacciones más fluidas y seguras, posibilidad de operar 24/7 a nivel global y un mayor nivel de liquidez para activos considerados tradicionalmente como ilíquidos.

Las acciones y bonos tokenizados implican la creación de una representación digital de dichos activos en blockchains, validando así su historial de transacciones y su propiedad. Este enfoque innovador está cambiando la forma en que se negocian estos activos, proporcionando un nuevo método para operar con instrumentos financieros tradicionales.

La tokenización de activos financieros ayuda aún más en la democratización del mercado financiero, ya que al representar un activo como token, se puede descomponer en inversiones más pequeñas y accesibles. Esto facilita la participación de más personas en el mercado, haciéndolo más dinámico y diverso.

Los tokens de activos financieros ayudan también a mejorar la liquidez, ya que pueden ser negociados con mayor facilidad en los mercados secundarios y con costos y comisiones más bajos. Esto significa que los activos pueden digitalizarse y transferirse rápidamente. Esta mayor liquidez beneficia a los inversores que buscan comprar o vender posiciones de forma más rápida y segura.


Mayor Accesibilidad y Eliminación de Barreras

Por su parte, este tipo de representaciones digitales se diferencia de la mayoría de medios de pago tradicionales por incrementar la accesibilidad para la mayoría de inversionistas. Democratiza el acceso a cualquier valor bursátil o activo financiero, lo que brinda a los operadores la posibilidad de implementar una mayor variedad de estrategias de inversión.

De la misma manera, dicha tendencia permite a los operadores más pequeños adquirir activos bursátiles e instrumentos financieros de alto valor, para asegurar un mayor retorno de capital. Lo logra al dividir su valor mediante la creación de múltiples tokens, lo que favorece notablemente la diversificación de portafolios de inversión.

Pero esto no es todo, ya que la tokenización ayuda a eliminar todas las limitaciones fronterizas. Brinda a los inversionistas la posibilidad de acceder y operar en mercados de todo el planeta, directamente desde su teléfono inteligente u ordenador, lo que ayuda a eliminar una gran variedad de complicaciones. Para una visión completa, explora su trabajo.

Otras empresas para conocer

  • Qué trabajo realizan los estudios de abogados en pro de sus clientesQué trabajo realizan los estudios de abogados en pro de sus clientesEl término estudio de abogados hace referencia a una empresa que reúne un equipo de especialistas en la mayoría de modalidades del ámbito del derecho para atender los casos y defender los […]
  • Telefónica se hace fuerte en Brasil Telefónica se hace fuerte en Brasil La fuerte crisis mundial ha provocado que los resultados de la empresa Telefónica, sobretodo en Europa, en donde se están resintiendo mucho. Este hecho ha provocado que la compañía quiera […]
  • Las mejores tiendas app de AndroidLas mejores tiendas app de AndroidAndroid es de los principales sistemas operativos, millones de personas en todo el mundo apuestan por teléfonos móviles que lo incluyan para así disfrutar de sus facilidades. Pero para que […]
  • Productos de la tienda Oslo en UruguayProductos de la tienda Oslo en UruguayLas mochilas y morrales que se encuentran en la tienda Oslo cuentan con un gran reconocimiento por ser unas de las alternativas más duraderas presentes en el mercado moderno, gracias a que […]