¿Qué es la declaración jurada, quiénes deben presentarla y cuándo?

Una declaración jurada es un juramento que puede manifestarse por escrito a través de un documento o de manera verbal ante una autoridad administrativa o judicial. El contenido de una declaración jurada se toma como cierto, hasta que se demuestre lo contrario.

En todo caso, es un documento legal por el cual se ofrece la veracidad de una información, y la persona que declara bajo juramento asume la responsabilidad jurídica de los datos facilitados ante la autoridad competente. Esta responsabilidad es crucial en su aplicación legal.

Para entender mejor la implicación de estos documentos en el ámbito legal y su manejo experto, puedes consultar el perfil de Emiliano Balague.

Es aceptada en sistemas legales como un elemento para evitar el uso excesivo del derecho y prevenir abusos legales en ciertos supuestos previstos por normas jurídicas. Se diferencia de una declaración simple porque genera mayor responsabilidad legal, ya que se presume su veracidad hasta prueba en contrario.

En otras palabras, la declaración jurada equivale a una promesa formal de decir la verdad ante la autoridad. Si el contenido resulta ser falso, puede tener consecuencias legales, descritas en reglamentos jurídicos de cada país, donde la violación del juramento puede ser castigada como delito penal o administrativo.


¿Quiénes Deben Presentar Declaración Jurada?

La declaración jurada está establecida en varios sistemas jurídicos como herramienta para agilizar trámites legales, sustituyendo testimonios o documentos adicionales bajo presunción de veracidad (iuris tantum). Esto simplifica los procedimientos y asigna responsabilidad legal directa al declarante.

Puede ser requerida por entes públicos o privados en distintas situaciones legales. A continuación, se detallan los perfiles que deben presentarla:

1. Funcionarios o Empleados Públicos

Los funcionarios públicos están obligados a declarar bienes, cuentas bancarias y rentas al:

  • Iniciar sus funciones
  • Durante el ejercicio del cargo
  • Finalizar su gestión

Esto aplica especialmente a personal de confianza con cargos de autoridad o libre remoción. En algunos países, también se solicita una declaración anual y en casos de conflicto de intereses o incompatibilidades determinadas por ley.

2. Personas que Realizan Trámites Administrativos

Se solicita como requisito en trámites ante entes gubernamentales y privados, por ejemplo:

  • Solicitudes de becas
  • Tramitación de licencias
  • Acreditación de cumplimiento de requisitos específicos

3. Ciudadanos que Declaran en Procedimientos Judiciales

Se utiliza como prueba formal en procedimientos judiciales, aportando valor probatorio mediante el compromiso legal de decir la verdad.

4. Individuos o Representantes de Empresas que Declaran Datos Tributarios

En muchos países, personas naturales o jurídicas deben declarar mediante juramento su situación ante la autoridad fiscal. Esto incluye:

  • Ingresos
  • Deudas
  • Bienes

Este tipo de declaración tiene fuerza legal y puede tener consecuencias si se comprueba falsedad en los datos.

5. Personas que Realizan Trámites ante Notarías

En ciertos trámites notariales, se exige declaración jurada para:

  • Acreditar identidad
  • Declarar hechos relevantes
  • Certificar situaciones particulares

Estas declaraciones reemplazan documentación adicional y aceleran procesos, con respaldo jurídico válido.


¿Cuándo se Debe Presentar la Declaración Jurada?

La declaración jurada es un documento obligatorio en múltiples contextos legales, considerado formal y fidedigno. Su exigencia varía según la normativa del país y el tipo de procedimiento.

En el caso de los empleados públicos, se exige:

  • Al asumir el cargo (en un plazo establecido por cada país)
  • Al finalizar el cargo
  • De forma periódica (en algunos países, con frecuencia anual)

En otras situaciones, la declaración jurada solo se requiere cuando un procedimiento o autoridad así lo determine. Su contenido debe adecuarse a las exigencias legales del contexto donde se presenta.

Otras empresas para conocer