Principales características que debe tener un buen software de telemedicina
El software de la telemedicina es la herramienta fundamental que permite a los pacientes y a los médicos tratantes comunicarse a distancia con el fin de recibir atención médica, este sistema debe ser compatible con diferentes dispositivos para ejecutarse sin interrupciones, el cual, cuenta con los siguientes beneficios:
- Mejorar de manera significativa la accesibilidad a todos los servicios de salud.
- Disminuir la necesidad de recursos físicos y de personal.
- Reducir los costos de transporte y largas horas de espera en los consultorios.
- Mejorar la eficiencia del tratamiento.
Aspectos claves del software de telemedicina
Se deben contemplar 7 aspectos claves en el software de telemedicina:
- La seguridad y el cumplimiento.
- El mismo se debe adaptar a ti y no viceversa.
- Debe contar con soporte técnico.
- Ser de fácil manejo para todos los usuarios.
- Debe ser integral.
- Contar con escalabilidad y adaptabilidad.
- Debe tener una calidad óptima de imagen y audio en las videoconsultas.
Características del software de telemedicina
La telemedicina también llamada teleconsulta, está conformada por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), es una tecnología que incluye cámaras, computadoras, videoconferencias, internet y las comunicaciones satélites e inalámbricas.
Es una de las herramientas tecnológicas que tiene mayor relevancia al referirse a la telemedicina, es la nube, que permite el almacenamiento de datos en la información de millones de pacientes de forma masiva y periódica, garantiza el acceso a los mismos en distintas situaciones y momentos donde sea requerida.
Aplicaciones de la telemedicina
Las aplicaciones prácticas de la telemedicina se encuentran en el manejo de los medicamentos, el control de las enfermedades crónicas, la reducción de los ingresos en la sala de urgencias, compartir la información médica con psicólogos por Skype y teleasistencia, teleradiología y teleconsulta.
Importancia de la telemedicina
Es la que permite a los pacientes recibir atención médica a distancia, para mejorar la calidad y la accesibilidad de los servicios médicos en la atención de la salud, la misma se utiliza para diagnosticar y tratar las enfermedades, con el fin de hacer el seguimiento postquirúrgico, control de enfermedades crónicas, consultas con especialistas y para mejorar el trabajo de los profesionales de la salud.
Ayuda a los médicos especialistas a detectar cualquier problema de salud por muy insignificante que sea, para el que necesita atención médica. La telemedicina se puede usar para tratar la diabetes, la hipertensión arterial o en el caso de que recibiendo medicamentos o tratamientos que pueda causar efectos secundarios.
Beneficios y consecuencias de la telemedicina
La telemedicina tiene muchas ventajas, la primera y la más importante es la accesibilidad a la salud por parte de las comunidades lejanas o que tengan condiciones topográficas inestables que las hace vulnerables, es allí cuando los tratamientos se aplican más rápido, lo que hace que el paciente no necesite trasladarlo a un centro hospitalario, sino que es atendido en su propia casa.
Es una herramienta viable e indispensable muy efectiva con una gran variedad de especializaciones médicas que se basan en la interpretación de imágenes, datos de resultados de laboratorio y análisis remotos.
Cómo se beneficia la salud digital
Todo esto lo permite la tecnología, la telemedicina es una herramienta que identifica con mayor facilidad las intervenciones óptimas o la detección precoz de enfermedades, por lo que el acceso a los servicios de salud se vuelven independientes en el tiempo y espacio, evitando los desplazamientos innecesarios.
Servicios que ofrece la telemedicina
La telemedicina ofrece a los pacientes y familiares los siguientes servicios:
- Asistencia remota, con el uso de los sistemas de telecomunicación para brindar atención médica a distancia.
- La gestión del paciente y la gestión de la administración de los procesos administrativos, en el entorno de la salud.
- Formación e información a distancia del profesional de la salud.
- Información sanitaria para concientizar a la población.
Cómo funciona la telemedicina
Es un servicio de atención médica a distancia. Se usa a través de los dispositivos audiovisuales que ofrece la tecnología como son las computadoras, tabletas o teléfonos inteligentes con conexión a internet.
Permite que los pacientes consulten con su médico tratante sin tener que desplazarse hasta un consultorio.