Descubre qué es una API bancaria y que empresas brindan este servicio en Latam
El ecosistema financiero está evolucionando rápidamente gracias a la tecnología. En este contexto, las APIs bancarias se han convertido en una pieza clave para conectar instituciones financieras con aplicaciones de terceros.
Esto permite a las empresas fintech y otros negocios innovar en la forma en que los usuarios interactúan con sus cuentas bancarias. En este artículo, explicaremos qué es una API bancaria y destacaremos algunas empresas que ofrecen este servicio en Latinoamérica.
¿Qué es una API bancaria?
Una API bancaria (Application Programming Interface) es un conjunto de protocolos y herramientas que permite la comunicación entre una institución financiera y aplicaciones de terceros. Estas interfaces permiten el acceso seguro a datos bancarios y la ejecución de transacciones sin que los usuarios tengan que ingresar manualmente a su banca en línea.
Las APIs bancarias han cobrado relevancia con la adopción del open banking conocer más, un modelo que promueve la interoperabilidad de los sistemas financieros. Este enfoque ha permitido que los clientes tengan más control sobre su información financiera y puedan aprovechar servicios personalizados que mejoren su experiencia bancaria.
¿Cómo funcionan las APIs bancarias?
El funcionamiento de una API bancaria se puede dividir en los siguientes pasos:
- Solicitud de acceso: Una aplicación de terceros solicita acceso a la información bancaria de un usuario con su consentimiento.
- Autenticación y seguridad: Se emplean protocolos seguros como OAuth 2.0 para verificar la identidad del usuario y garantizar la protección de sus datos.
- Transferencia de información: La API proporciona los datos requeridos o ejecuta una operación financiera, como pagos o transferencias.
- Procesamiento y presentación: La aplicación de terceros organiza la información y la muestra de manera amigable para el usuario.
Empresas que ofrecen APIs bancarias en Latinoamérica
En Latinoamérica, diversas empresas han desarrollado soluciones de API bancaria que facilitan la integración de servicios financieros con plataformas digitales. A continuación, presentamos algunas de ellas:
- Conekta
Conekta es una empresa mexicana especializada en soluciones de pago digital. Su API permite la integración de pagos con tarjetas, transferencias y efectivo. Es utilizada por comercios en línea para automatizar cobros y mejorar la experiencia de compra de los usuarios. - Stori
Stori ha crecido en el mercado fintech de México, ofreciendo una API bancaria que permite la integración con tarjetas de crédito y otros productos financieros. Su plataforma se centra en la inclusión financiera y ofrece soluciones a personas con historiales crediticios limitados. - EBANX
EBANX es una empresa brasileña que ofrece soluciones de pago digital en varios países de Latinoamérica. Su API permite a empresas internacionales procesar pagos locales mediante distintos métodos, incluyendo tarjetas de crédito, transferencias bancarias y pagos en efectivo. - Yape (Banco de Crédito del Perú)
Yape es una plataforma de pagos digitales avalada por el Banco de Crédito del Perú (BCP). Su API permite a comercios y aplicaciones integrar pagos rápidos a través de códigos QR y transferencias instantáneas entre usuarios. - PagSeguro
PagSeguro es una fintech brasileña que ofrece soluciones de pago para comercios y emprendedores. Su API permite la integración con tiendas en línea y físicas, ofreciendo opciones como pagos con tarjeta, transferencias y billeteras digitales. - Mercado Pago
Mercado Pago, parte del ecosistema de Mercado Libre, proporciona una API robusta para la integración de pagos en comercio electrónico. Su solución permite a empresas y emprendedores aceptar pagos con tarjetas de crédito, débito y otros métodos digitales en varios países de Latinoamérica.
Beneficios de las APIs bancarias
El uso de APIs bancarias ofrece ventajas significativas para empresas y usuarios:
● Mayor acceso a servicios financieros: Facilitan la conexión entre bancos y aplicaciones, permitiendo una gestión más eficiente del dinero.
● Innovación en productos financieros: Las fintechs pueden desarrollar servicios personalizados que mejoran la experiencia del usuario.
● Mayor seguridad: Los protocolos de autenticación avanzados protegen los datos financieros de los usuarios.
● Automatización de procesos: Empresas y comercios pueden gestionar pagos y transacciones de manera más eficiente.
● Facilidad de integración: Con una API bancaria, las empresas pueden incorporar servicios financieros sin necesidad de desarrollar complejas infraestructuras tecnológicas.