Cómo son los principales portales de trabajo en Argentina

Los principales portales de Trabajo en Argentina, cumplen con los estándares los puedes conseguir en este 2024 en Computrabajo, Zonajobs, Indeed, Buscador de ofertas de Google, Bumeran, Linkedin, Servicios de Empleos de Amia (SEA) Portal de Empleo gobierno jooble.

En Argentina hay un nivel de desempleo muy alto, no obstante las plataformas digitales funcionan a través de las app, con el fin de que las personas desocupadas porque no consiguen empleo acorde con sus estudios, experiencia y capacidades, ingresen en las mismas y puedan conseguir trabajos remotos.

principales portales de trabajo en Argentina

Los trabajos remotos (ver más) ayudan actualmente a que las personas obtengan ingresos mensuales para cubrir sus gastos de vida, salud, educación, estudio, vivienda, alimentación, además de otros gastos adicionales como servicios, pago de cuotas por varios conceptos,  que les permite de alguna manera desarrollar sus actividades y habilidades por cuenta propia de manera independiente.

Este trabajo se consolidó durante la pandemia del coronavirus, cuando las personas no podían salir de sus casas para no contagiarse con la enfermedad, aunado a esto las empresas que pasaban por igual situación, porque no tenían producción, comenzaron a despedir a sus empleados en distintas áreas lo que creo un caos no solo en Argentina sino a nivel mundial, fue cuando se implementó el teletrabajo.

Teletrabajo

El teletrabajo se inició por medio de acuerdo a la disponibilidad de tiempo del trabajador, realizado con jornadas operativas de trabajo de acuerdo con la empresa para la cual había venido prestando sus servicios. Esta modalidad se aplicó durante dos años en todas las áreas de trabajo en Argentina y en el mundo.

Una vez se instauró la normalidad se volvió a la jornada laboral presencial cumpliendo horarios, optando por una nueva plataforma de control de horarios con una versión móvil.

Todo esto se debió a la transformación digital que se vivió en el año 2020, producto de la pandemia del coronavirus, la cual creó distintos cambios en todos los aspectos de la vida de los seres humanos, siendo el teletrabajo la única opción que finalmente se convirtió en una obligación.

Trabajo remoto

Es el que se realiza desde cualquier ubicación donde te encuentres, ya sea en tu casa o en otro lugar, distinto a una empresa donde habías estado contratado.

Es el entorno profesional en el cual el empleado y el jefe eres tú mismo, es una modalidad en donde estudiantes, profesionales y amas de casa han escogido esta forma, la cual les ha resultado exitosa, realizan el trabajo a petición de los clientes en distintas actividades y se comunican a través de email, videollamadas y otras aplicaciones que funcionan a través de las plataformas digitales.

Gracias a esta modalidad más del 50% de lo argentinos y Latinoamericanos están protegidos económicamente, en donde muchas personas ya han creado su propio canal para trabajar como youtubers, freelancers, creadores de contenido web, redacciones de todo tipo, guiones, audios, videos, asistentes virtuales, asistentes de atención al público, información de encuestas, son trabajos que de alguna forma también dependen de los portales digitales en Argentina.

Cómo funcionan los portales de trabajo en Argentina

Los portales de trabajo en Argentina buscan vincular a trabajadores que se encuentran desempleados para encontrar un empleo acorde con sus estudios, preparación, experiencia,  capacidades y habilidades que les permita cubrir sus gastos de vida durante el mes y los de su familia.

Los buscadores de empleo en Argentina lo hacen por Internet, a través de una plataforma online que se encarga de recopilar y organizar ofertas de diferentes trabajos en las empresas de los sectores industriales y comerciales de ese país.

Para buscar trabajo a través de un portal, debes tener claro tu objetivo profesional, la diversificación y búsqueda a través de una red de contactos que se denomina “networking”, debes ser constante, que personalice tu CV y tu Carta de Presentación, además que realiza autocandidaturas en las distintas empresas en las cuales te gustaría trabajar.

Las mejores páginas web para buscar trabajo son:

● ZipRecruiter.
● Snagajob.
● Careerbuilder.
● Freelancer.
● Join Today.

Otras empresas para conocer