Acércate al enoturismo en Uruguay

El vino en Uruguay representa una de sus banderas, uno de sus más importantes tesoros y por el que el país es conocido a nivel mundial, fuera de sus fronteras sus vinos de alta gama son muy apreciados. Junto a esto, también son un excelente ejemplo del turismo enológico, siendo este las acciones que dan a conocer todo lo relacionado con el universo del vino.

Por ejemplo, el cultivo de la uva, los procesos de elaboración de la bebida, su cata, paseos a viñedos y bodegas y demás elementos que formen parte de la cultura vinícola. Uruguay es uno de los líderes latinoamericanos en este sector, durante los últimos años ha cosechado estupendos logros al respecto.

¿Qué hace posible el enoturismo uruguayo?

Para quienes se preguntan cómo Uruguay además de ser productor de vinos ha podido dar a conocer esta tradición y acercar un poco más a propios y extraños a ella, la respuesta es simple, se trata de un conjunto de elementos primordiales como:

● Ubicación: la posición geográfica de Uruguay es uno de sus mejores atributos, por ejemplo, le permite recibir en su vid toda la influencia del mar Atlántico, esta representa un conjunto de atributos únicos para la uva.

● Naturaleza apremiante: Uruguay cuenta con suelos y clima fantásticos para la producción de la uva y un ejemplo de ello es el Tannat, su uva estandarte a nivel mundial, la cual a pesar de ser oriunda de Francia, en Uruguay se desarrolla de manera única.

● Fuerte tradición: la producción vinícola en Uruguay comenzó en el siglo XIX, desde entonces el país no ha parado de trabajar al respecto, representa un legado increíble que ha pasado de generación en generación, tradición y sabiduría que les permiten ser de los mejores productores en toda Latinoamérica.

● Pasión y compromiso: el respeto por su labor dentro del mundo vinícola, sus esfuerzos por mejorar cada vez y su gran pasión, son ingredientes indispensables que le ha permitido a Uruguay lograr tales importantes avances dentro del enoturismo.

¿Cómo se desarrolla el enoturismo en Uruguay?

Esta magnífica actividad tiene su principal escenario en las bodegas de vinos, las cuales no solo se esfuerzan por mantenerse produciendo vinos de alta gama, también hacen todo lo necesario para dar a conocer de la mejor forma su trabajo al resto del mundo.

En este sentido, realizan visitas guiadas en sus viñedos, esto representa la estupenda ocasión de admirar los hermosos paisajes que la vid protagoniza, así como conocer en qué consiste el cultivo y cosecha de la vid. Las visitas guiadas también se extienden a sus áreas de producción, demostrando cómo se elaboran los vinos y por supuesto, hacen posible la cata de sus vinos.

Pero también suelen innovar y apostar por la versatilidad, ofreciendo almuerzos y picnics en sus viñedos, gastronomía nacional e internacional, clases de cocina, exposiciones, paseos en bicicleta y globo en los viñedos, entre otros.

Cabe destacar, para este fin las bodegas cuentan con instalaciones completas en las que incluyen restaurantes, salones de usos múltiples, entre otros, el enoturismo en Uruguay es una experiencia inigualable.

Otras empresas para conocer